La Oftalmología es la especialidad médica que estudia la visión, las enfermedades de los ojos, el sistema visual y su tratamiento.
Los especialistas en oftalmología son los oftalmólogos u oculistas.
Las enfermedades de la visión
(miopía, hipermetropía, astigmatismos y presbicia) se pueden tratar con el uso de lentes convencionales o lentes de contacto y con cirugías refractivas con excimer láser o lentes intraoculares.
Diversas enfermedades comprometen el ojo.
Una de las más frecuentes es el Glaucoma, que representa un grupo de enfermedades que comprometen la cabeza del nervio óptico (neuropatía óptica) y que requiere tratamiento farmacológico y en algunos casos, tratamiento con cirugías.
Las Cataratas:
Es otra de las enfermedad frecuentes (opacificación parcial o total del cristalino) y que causa baja de visión. Es de tratamiento quirúrgico.
La Retina
Es un delicado neuroepitelio ubicado en la pared interna del ojo. Puede ser afectado por diversas enfermedades, siendo las mas importantes, la Retinopatía diabética o hipertensiva. Se dispone de diversos tipos de tratamientos.
La Oftalmología
Está conformada por diversas subespecialidades, como son córnea y enfermedades externas, párpados, sistema lagrimal, estrabismo y oftalmología pediátrica, neuro-oftalmología, órbita, uveítis y tumores oculares.
Exámen Clínico
La evaluación de enfermedades oculares requiere de un exámen clínico oftalmológico y en algunos casos exámenes complementarios como; campimetría, paquimetría corneal, tomografía de coherencia óptica (OCT), tomografía de retina de Heidelberg (HRT), topografía computarizada de la córnea, angiografía retinal, ecotomografía y muchos otros.